Historietas Y Sus Autores - Mafalda
Mafalda
y Quino
Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino, (Mendonza, 17 de julio de 1932) es un humorista gráfico e historietista argentino. Su obra más conocida es la tira cómica Mafalda.
Lo llamaron Quino desde pequeño para distinguirlo de su tío, el ilustrador Joaquín, que fue quien despertó su vocación de dibujante a edad muy temprana.
Su marca distintiva es la crítica social sagaz, inteligente y siempre actual, con la que desde hace décadas viene encantando a niños y adultos de todo el mundo.
''¿No será acaso que esta vida moderna está teniendo más de moderna que de vida?''
''No es necesario decir todo lo que se piensa; lo que si es necesario es pensar todo lo que se dice.''
El 29 de septiembre de 1964, apareció Mafalda por primera vez en la revista Primera Plana. El simpático personaje, originalmente creado para la publicidad nunca lanzada de una marca local de electrodomésticos, al final resultó un enorme éxito y aún hoy sigue siendo la historieta latinoamericana más vendida del mundo.
A partir de 1965, Mafalda empezó a ser publicada en el periódico El Mundo y posteriormente en la revista Siete Días Ilustrados. Por decisión de Quino, la última historieta de Mafalda se imprimió el 25 de junio de 1973.
Tras dejar de dibujarla a Mafalda, Quino siguió creando historietas de humor, las que fueron compiladas en diversos libros y publicadas en una gran cantidad de periódicos y revistas de Latinoamérica y Europa.
Sitio web de Quino:
Alunas: Ana Beatriz Ribeiro Pereira
Lo llamaron Quino desde pequeño para distinguirlo de su tío, el ilustrador Joaquín, que fue quien despertó su vocación de dibujante a edad muy temprana.
Su marca distintiva es la crítica social sagaz, inteligente y siempre actual, con la que desde hace décadas viene encantando a niños y adultos de todo el mundo.
''¿No será acaso que esta vida moderna está teniendo más de moderna que de vida?''
''No es necesario decir todo lo que se piensa; lo que si es necesario es pensar todo lo que se dice.''
El 29 de septiembre de 1964, apareció Mafalda por primera vez en la revista Primera Plana. El simpático personaje, originalmente creado para la publicidad nunca lanzada de una marca local de electrodomésticos, al final resultó un enorme éxito y aún hoy sigue siendo la historieta latinoamericana más vendida del mundo.
A partir de 1965, Mafalda empezó a ser publicada en el periódico El Mundo y posteriormente en la revista Siete Días Ilustrados. Por decisión de Quino, la última historieta de Mafalda se imprimió el 25 de junio de 1973.
Tras dejar de dibujarla a Mafalda, Quino siguió creando historietas de humor, las que fueron compiladas en diversos libros y publicadas en una gran cantidad de periódicos y revistas de Latinoamérica y Europa.
Sitio web de Quino:
Alunas: Ana Beatriz Ribeiro Pereira
Caroline De Aro Campagnoli de Castro
1o ano - Mecatrônica
1o ano - Mecatrônica
Comentários
Postar um comentário