Fiestas típicas de la Argentina

Fiesta de la Cosecha (Fiesta de la Vendimia)

  Esta tradicional fiesta, la más antigua de Argentina, ocurre entre el 28 de febrero y el 7 de marzo. Es el símbolo del trabajo realizado por los agricultores, que reciben el premio en frutos de sus esfuerzos, que tomarán vida en los buenos vinos.
  Y se organiza en departamentos, donde cada departamento es responsable de organizar su fiesta vendimial departamental, por ejemplo, en el departamento de Rivadavia se realiza el evento Rivadavia canta al país; en Malargüe con su tradicional Fiesta de la Cabra, en Tunuyán con la Fiesta de la Toada; en Lavalle con la Fiesta del Melón y de la sandía, entre otras. En cada una de las fiestas departamentales se realiza la elección de la reina del departamento, quien en seguida va a competir por el cetro provincia.
  Esta fiesta es el símbolo del trabajo realizado por los agricultores, que reciben el premio en frutos de sus esfuerzos, que tomarán vida en los buenos vinos. El evento incluye: Bendición de los frutos, con shows de música y danza, además de la coronación de la nueva reina, en el gigantesco teatro abierto Frank Romero Day. Al final, un espectáculo de fuegos artificiales colorea el cielo de Mendoza.


Nomes:  Júlia Ap. Fazani                                     1° Ano de Química
                Maria Eduarda Borges 


                                                                                                                                                                   

Comentários

Postagens mais visitadas